lunes, 3 de mayo de 2010

Peactica de oxidación

Ruben
Material:

1 clavo
10 ml CuSO4+5H2O
1 pinzas
1 lija
1 vaso de precipitado
Predice:cuando el clavo se introdusca en la sustancia el clavo se va a oxidar

Desarrolllo: simplemente se vertio la sustancia en el vaso de precipitado , despues el clavo se lijo y tambien se añadio a la sustancia , con ayuda de las pinzas se saco poco despues de observar que la sustancia reacciono y oxido al clavo.e


Explicación : el clavo presento una oxidación con un color cobrizo , en pocos segundos.

Agentes: reductor =CuSO4. oxidante =5H2O.

se oxida el reductor y se reduce el que oxida

viernes, 26 de febrero de 2010

MODELO ATÓMICO

Este modo de representar para entender lo microscopico nos hace más facil la comprención pues solo explica de manera visual que el átomo tiene un nucleo en donde hay protones y neutrones, y al rededor de él giran los electrones con una energía cuantizada por ello se pueden mantener girando. Los átomos pueden cambiar de ser un anión a un catión por el hecho de disminuir o aumentar sus electrones, si disminiyuen s forma un catión teniendo así más protones pero si aumenta se crea un anión.
A lo largo de la historia ha cambiado la forma de ver al átomo, por concecuencia los modelos se han modificado pero siempre para mejor pues la tecnología permite analizar las parts microscopicas de la creación.

Iones en el suelo

Para encontrarlos iones primero se investigo como poder localizarlos de modo visible , despues se realizo una practica de laboratorio. Se hizo una solución del suelo y con otroscompuestos agregados se obtuvieron los iones: sulfuro, sulfato,carbonato,potasio,y aluminio

Lo que conoci en esta practica son como a manera macro se pude identificar lo micro gracias a las teorias de los modelos atómicos por ejemplo los espectros que se dan por un cambio de electrones al ser chocados por otra partícula

martes, 8 de diciembre de 2009

DE QUE ESTÁ HECHA LA MATERIA


LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR PARTÍCULAS MUY PEQUEÑAS QUE A SIMPLE VISTA NO SE PUEDEN VER PERO QUE AHI ESTÁN, ESTAS SE PUEDEENOBSERVAR SÓLO CON USO DEL MICROSCOPIO. LA MATERIA NO ES CONTINUA Y EL ES PACIO QUE OCUPA DEPENDE DE SUS PROPIEDAES .